Chasis
Chasis
de un vehículo de motor con su suspensión, sistema de escape y caja de
dirección.
Chasis monocasco de un vehículo de motor
moderno.
El chasis o
chasís consiste en un marco interno que sostiene un objeto hecho por el hombre
en su construcción y uso. Es análogo al esqueleto de un animal. Para el caso de
un vehículo consta de un bastidor que
integra entre sí y sujeta tanto los componentes mecánicos, como el grupo
motopropulsor y la suspensión de las ruedas, motor incluyendo la carrocería.
Objetivo
Aporta rigidez y
forma a un vehículo u objeto. El chasis sostiene varias partes mecánicas como
el motor, la suspensión, el sistema de escape y la caja de dirección. El chasis
es considerado como el componente más significativo de un automóvil. Es el elemento
más fundamental que da fortaleza y estabilidad al vehículo en diferentes
condiciones. Es una parte importante del automóvil que permite el armado de los
demás componentes. Algunos chasis se clasifican en chasis con riostra, chasis
sin riostra, chasis con largueros, chasis sin largueros, chasis clásico, chasis
compacto y chasis en organización.
Historia
Durante años el
chasis tal y como se ha explicado fue el único sistema constructivo para todos
los vehículos. Sin embargo, a partir de los años 30 (Citroën
"Traction") y sobre todo los 50, en los automóviles de turismo se
empezó a integrar en la carrocería, pasando ésta de cumplir una
función meramente protectora a ser estructural.
![](http://www.f-series4x4.com.ar/Notas/Notas/Series%20F%20latinas/chasis-1995-1.bmp)
Suele estar
construido en diferentes materiales, dependiendo de la rigidez, costo y forma
necesarias. Los más habituales sonaleaciones como el acero o
de diversos metales como el aluminio. Las piezas que
lo componen son por lo general tubos, o vigas,
de diferentes calibres y
funciones en la estructura.
En dispositivos
electrónicos, como televisores, o radios, se denomina chasis a la estructura
sobre la cual se montan los componentes electrónicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario